Convocatoria para emprendedores digitales en Boyacá
Se buscan cinco emprendimientos digitales de Boyacá con un modelo de negocio novedoso.
Las postulaciones se recibirán hasta el 18 de septiembre a través de la plataforma en línea de Open Future.
Bogotá, 20 de septiembre de 2017– Telefónica Movistar y la Gobernación de Boyacá, a través de una alianza orientada a fortalecer el ecosistema de innovación abierta de Boyacá y su rol como clúster TIC, han abierto la primera convocatoria Crear TIC en Boyacá.
Esta iniciativa permitirá a cinco empresas digitales acceder a una metodología de aceleración basada en la innovación y el apoyo de expertos para el desarrollo de su negocio. La convocatoria está dirigida a emprendedores que se encuentren en Boyacá y que estén comprometidos con crecer de manera rápida y eficiente para generar un impacto positivo en el ecosistema TIC del departamento.
“Necesitamos crear un ambiente de innovación abierta para que nuestros estudiantes, emprendedores y empresarios sean quienes propongan las innovaciones tecnológicas que necesitan los boyacenses para ser más productivos”, explica Carlos Andrés Amaya, Gobernador de Boyacá.
Al respecto, Alfonso Gómez, Presidente CEO de Telefónica Colombia, indicó que “esta alianza busca potenciar el emprendimiento digital de la región a través de la transferencia de conocimientos y experiencias y la incorporación de nuevas metodologías que permitan acelerar los procesos locales de innovación”.
Los seleccionados de la convocatoria Crear TIC en Boyacá entrarán a un proceso que profundizará en los aspectos más relevantes que intervienen en el crecimiento de sus empresas, y tendrán acceso a mentoría personalizada, un espacio de trabajo en el Crowdworking de Open Future en Tunja, un plan de seguimiento mensual y contactos estratégicos.
Se buscan soluciones que preferiblemente trabajen en los sectores: turístico, gastronómico y hotelero, agropecuario, industrial, salud, ambiental, histórico y de plataformas o servicios a través de Internet.
Entre los requisitos para participar en la convocatoria se encuentran residir en Boyacá, contar con un equipo en el que todos los miembros sean mayores de edad y tengan disponibilidad para asistir a las sesiones presenciales de aceleración, contar con un modelo de negocio innovador y con claras ventajas competitivas y presentar un estudio previo sobre la proyección de desarrollo del negocio.
La aplicación a la convocatoria podrá hacerse completamente en línea a través de www.openfuture.org/ hasta el 18 de septiembre de 2017.
Este proceso de aceleración está basado en el modelo integral de la plataforma Open Future de Telefónica, que apoya el talento emprendedor desde las etapas más tempranas, donde el proyecto está iniciando, hasta las etapas más avanzadas, donde la empresa necesita una inversión para su crecimiento y expansión.
La red de Open Future está conformada por iniciativas como Wayra, la aceleradora global de startups tecnológicas, y los fondos de inversión Amérigo y Telefónica Ventures. Este programa ha ayudado a despegar a más de 1.500 startups, comprometiendo inversiones por más de 445 millones de euros a través de su presencia directa en 17 países.